El SEO local es un área del posicionamiento web que tiene como objetivo ayudar a las empresas a promover sus productos y servicios a los clientes locales en el momento exacto en que los están buscando, a través de los buscadores.

¿Para qué sirve el SEO LOCAL?
En la actualidad, miles de pequeños y medianos negocios comienzan a pensar en sus estrategias para tener presencia online. La digitalización de los usuarios, trajo aparejado un cambio en el paradigma tradicional, tanto en la forma de buscar información, tomar decisiones de compra, y en la relación de estos, con las marcas.
Google es sin dudas, la fuente principal en donde los usuarios realizan todas estas acciones. No importa donde, ni cuando, frente a una necesidad de información, o de compra, el buscador es la primer referencia en donde todo comienza.
Tener presencia en Google a través de acciones de SEO local, permite estar presentes con nuestros servicios y productos para todos aquellos potenciales clientes que estén buscando lo que ofrecemos, dentro de una zona de interés.
El SEO LOCAL en estadísticas
Mobile
El 61% de los personas que hacen búsquedas móviles tienen más probabilidades de contactar una empresa local si tienen un sitio optimizado para dispositivos móviles.
¿Qué buscan?
El 46% de todas las búsquedas en Google buscan información local.
¿Qué acciones realizan?
El 88% de las búsquedas de empresas locales en un dispositivo móvil llaman o visitan la empresa en un plazo de 24 horas.
ROPO
El 78% de las búsquedas móviles basadas en la localización dan como resultado una compra fuera de línea
Claves para comenzar con el SEO local
Descubre algunas claves del SEO local y comienza a darle vida a tu negocio en los buscadores.
Inscribe tu negocio en Google My Business
Google My Business, o Google Mi Negocio, es una herramienta fundamental (y gratuita) para todas aquellas empresas que deseen comenzar a gestionar su presencia online en Google. A través de esta, cualquier negocio local puede comenzar a mostrar sus productos y servicios en el buscador y los mapas de Google.
Algunos consejos:
- Tomate el tiempo de completar la información del perfil de tu empresa.
- Agrega imágenes que muestren tu negocio en detalle. Puedes por ejemplo, tomar fotografías de tu local por dentro y por fuera, subir imágenes de tu equipo o empleados.
- Define una estrategia para conseguir reseñas de clientes en tu cuenta de Google My Business.
Desarrolla tu sitio web
Para generar una experiencia completa y satisfactoria en tus clientes, (y en los potenciales), tener un sitio web es clave. Piensa en tu sitio web como una extensión de tu negocio físico, y define estrategias de valor para alcanzar a nuevos usuarios que puedan estar buscando lo que ofreces.
Algunos consejos:
- Escoge plataformas web que sean flexibles para gestionar la información y contenidos de tus páginas. WordPress, puede ser una buena opción.
- Diseña tu sitio web pensando en los usuarios y en dispositivos móviles.
- Refuerza la información de tu negocio, como la dirección, teléfonos y horarios de atención.
Responde a las preguntas que los usuarios realizan
No importa el rubro, tipo de producto o servicio que ofrezcas. De seguro que tus potenciales clientes estarán buscando información que les permita avanzar en una decisión de compra segura. Responder a esas dudas, te permitirá estar presente en cada etapa que los usuarios realicen hasta la adquisición.
Algunos consejos:
- Utiliza Google para entender qué preguntas se están haciendo los usuarios. Haz foco en la información de «preguntas relacionadas“, “búsquedas relacionadas” y juega con el modo predictivo del buscador para descubrir temáticas relacionadas con tu rubro.
- Si deseas ir un poco más allá en la investigación de palabras claves, puedes usar extensiones como Keyword Surfer o Keywords Everywhere.
Mide, y triunfarás 😉
Aprovéchate de herramientas gratuitas como Google Analytics, para medir y conocer a tu audiencia. Si aún no sabes como comenzar, te recomiendo que revises las siguientes guías de Google Analytics.
En el caso de que avances en acciones de SEO más potentes, es fundamental que comiences a trabajar con Google Search Console, herramienta que te dará la información necesaria para supervisar, mantener y solucionar los problemas de aparición de tu sitio web en los resultados de búsqueda.